Para ser un buen educador canino ó figurante y poder realizar un buen trabajo, además de saber técnicas para adiestrar al perro, es crucial tener un buen estado físico. Hay que tener un buen fondo, ser fuerte, habilidoso, tener muchos reflejos y agilidad en los ejercicios caninos.
Yo siempre he dicho que «el educador canino está condenado a hacer deporte toda su vida«, para mantener un estado físico óptimo a la hora de desarrollar su trabajo, adiestrar perros o ejercer como figurante.
Es un oficio donde se depende mucho del estado físico; sobre todo cuando el educador toca todos los campos en el trabajo con el perro, tanto en la obediencia como como en la defensa deportiva canina.
El educador siempre camina mucho en todos los ejercicios y situaciones, y además en la parte de obediencia con los perros, debe tener resistencia, fuerza y habilidad en sus brazos y piernas.
En muchas ocasiones se presentan situaciones donde el perro puede pesar más de 30kg y por lo tanto debemos tener fuerza, resistencia y habilidad para poder dominarlo. De esta forma, nos aseguramos el poder dominar la situación ante cualquier posible problema durante la educación canina.
Fondo físico en el adiestramienco canino
En las diferentes disciplinas de los deportes caninos, así como el Agility, el educador debe tener mucho fondo para entrenar al perro y electricidad en el trabajo, ya que es un deporte canino donde se corre junto al perro en una pista con una serie de obstáculos.
Sin embargo, es en la parte de la educación en la defensa Deportiva canina donde se debe tener mucho más fondo físico, ya que debes ponerte una manga y realizar ejercicios con su peso. En algunas de las modalidades, como el R.C.I, la manga ya pesa unos cuantos kilos y debes mantener la mordida además del peso del perro. Por lo tanto, si el figurante o educador canino no están bien preparados físicamente no podrán realizar un buen trabajo, ya que se cansarán, tendrán pocos reflejos y además perderán la concentración.
En la disciplina de Mondioring, Rin ó campaña, el educador canino ó figurante (Hombre de Ataque ó Hombre Asistente), debe ir protegido con un traje integral entre los 18 o 20 Kilos de peso, más el del perro. Por lo tanto, al correr todo esto condiciona, debes estar acostumbrado a sudar y respirar con el traje, cosa que solo puedes aprender a base de deporte y entreno.
Ejercicios para educadores caninos
Es por ello que he decidido dar a conocer una serie de ejercicios, son los que practico a diario junto con mis alumnos en mi escuela en el , los cuales considero son los adecuados para ser un buen educador y figurante canino.
Esos ejercicios los llevo realizando y perfeccionando a lo largo de mi carrera. A través de mis 30 años de experiencia como adiestrador canino e instructor, he visto que son necesarios para realizar un buen trabajo y dominio con el perro, mantenerte en forma y evitar posibles lesiones.
Bajo la supervisión y respaldo del Centro Médico Terapeutico de Barcelona, a cargo del fisio-osteópata el Sr. Cristian Justribó Manion (el cual me ha ayudado y confirmado mi trabajo), he visto la importancia de esta serie de ejercicios que he ido poniendo en práctica.
El secreto de estos ejercicios es tener un buen profesional que confirme y demuestre el porqué de cada ejercicio y para qué sirven estos ejercicios.
En breve iremos colgando en mi canal Youtube, uno por uno todos los ejercicios y series que se deben realizar para conseguir un buen fondo físico y estar siempre en forma en nuestro trabajo como educador canino.
Mi experiencia como adiestrador canino
A mis 57 años puedo confirmar la eficacia de estos ejercicios y lo importante que son. Es cierto que al principio es duro acostumbrarse a una rutina de gimnasia, pero yo sigo educando a perros y poniéndome el traje de entreno, sigo siendo figurante internacional y todo ello es lo que confirma su validez y el resultado.
¿Porqué a mi edad todavía sigo aguantando? pues no he hecho un pacto con el diablo como muchos me dicen, ni soy Phoenix! simplemente hago mucho deporte, cuido mi alimentación y además tengo un fisioterapeuta y osteópata que es el mejor y sabe cómo cuidarme.
Desde aquí mi agradecimiento a Cristian Justribó del Centro Médico Terapéutico por la ayuda en concretar mis ejercicios, además de los buenos consejos que hemos plasmado con los vídeos que hemos realizado juntos y que queremos compartir con todos vosotros para que podáis saber lo importante de ser un buen educador canino.
Deja tu comentario