Si eres un amante de tu perro y te encantaría salir de viaje con él, seguramente te han surgido diversas preguntas, sobre si es conveniente, los cuidados especiales que debes tener, los destinos adecuados, y por supuesto, algunos métodos que puedes usar para mantener a tu perro cómodo y feliz.Hoy analizaremos todos estos puntos, para responder la pregunta: ¿Salir de vacaciones con tu perro es una buena idea?

¿Por qué llevar a tu perro de vacaciones?

Quizás hayas respondido esta pregunta por tu propia cuenta, porque nuestro perro es una parte esencial de nosotros mismos, y por tanto, llevarla de vacaciones, no solamente hará un viaje inolvidable, sino que también nos mantendrá cerca de nuestro fiel amigo en todo momento.

Unas vacaciones son la oportunidad perfecta para fortalecer el vínculo entre tú y tu perro, creando experiencias juntos, además de que puede ser un perfecto acompañante, para sentirte seguro, sobre todo en los momentos del viaje donde estés en lugares desconocidos.

Por supuesto que un viaje con tu perro, también tiene consecuencias positivas para tu mejor amigo, como por ejemplo evitar la ansiedad que le podría generar a tu perro una separación.

Adicionalmente, si las vacaciones son al aire libre, es una oportunidad perfecta para que tu perro haga ejercicio, en entornos que le vendrán bien tanto para su salud física como mental.

Tu perro podrá disfrutar de una excelente experiencia, estando en lugares que jamás había visitado, además de que podría socializar en otros lugares y conocer perros de otros entornos.

Y por supuesto, al llevar contigo a tu perro, evitarás los costos asociados a una guardería aunque no suele ser un gran gasto.

Principales problemas al llevar a tu perro contigo

Si bien viajar con tu perro, tiene una gran cantidad de ventajas, también hay algunos puntos desfavorables que no solamente pueden entorpecer el transcurso cotidiano de tu viaje, sino incluso convertirse en problemas.

El principal problema al llevar a tu perro contigo durante tus vacaciones son las restricciones del alojamiento y los precios más elevados. No todos los hoteles u hostales permiten a perros, por lo que es muy importante que tomes atención a esto, e investigues sobre los lugares que acepten a tus perros.

Otro obstáculo es el propio traslado. Si bien, puedes realizar trayectos pequeños con tu perro en tu coche, en viajes largos esto puede ser un problema, ya que la carretera puede resultar un entorno lleno de estrés para tu perro, así como quizás el mal clima sea un factor desfavorable para su salud.

Adicionalmente, cuando en un viaje se involucran largos trayectos y vuelo en avión, debes de tener la seguridad de que la aerolínea con la que viajes sea lo suficientemente segura para tu mejor amigo.

La documentación y la regulaciones internacionales de cara a los vuelos internacionales también son una restricción al viajar con tu perro, ya que en algunos países es fundamental que cuentes con los certificados de salud, las vacunas al día y quizás cuarentena.

Es importante que también tomes en cuenta las condiciones ambientales del lugar al que asistirás, ya que el frío o el calor extremo pueden alterar la salud de tu perro.

Es valioso que tomes en cuenta una evaluación de un veterinario profesional, e investigues si viajar a esos entornos es recomendable.

Finalmente, un perro sometido a alto estrés por un nuevo entorno puede sobreestimularse, por lo que puede alterar su comportamiento, incluso volverse agresivo. Es importante que tu perro tenga una buena educación canina, si planeas viajar con él.

Alternativas para viajar con tu perro

Tomando en cuenta los desafíos al viajar con tu perro, puedes responder si esta es una buena idea o no.

Alternativamente, puedes contratar un hotel y adiestramiento canino, quien no solamente cuidará tu perro durante ese periodo de tiempo, sino que puede ser la oportunidad perfecta para que tu perro aprenda buen comportamiento, y de esta manera se pueda convertir en el compañero perfecto para ti.

Una alternativa similar es inscribir a tu perro a un programa de adiestramiento canino, el cual servirá para dejar a tu perro por un tiempo, contando con la seguridad de que tendrá todas las atenciones correspondientes.

Por supuesto que los servicios de hospedaje para perros son una buena alternativa, si es que encuentras demasiadas desventajas al viajar con tu perro. Es importante que te asegures de que esta es una buena idea, incluso puede ser una buena oportunidad para que tu perro socialice con otros perros.

Y finalmente, la alternativa que más suelen tomar los dueños de sus perros, es dejar a su perro con un amigo o un familiar, sobre todo si se trata de una persona de confianza, con la que nuestro perro se sienta especialmente cómodo.

Si planeas viajar con tu perro en tus próximas vacaciones es importante que tomes en consideración todos estos consejos para tomar la mejor decisión para ambos.